Escritos Circulares

Prensa Independiente. Difundir Es La Tarea

viernes, 1 de marzo de 2019

Epílogo

"Revista digital sobre música, literatura, cine y teatro fundada el 10 de agosto de 2011. Hasta entonces, tiene más de diez secciones y más de 800 posts. Han pasado diferentes artistas de Chile, Argentina, Colombia,Ecuador, México, Venezuela, Perú, España y Uruguay" Después de idas y vueltas, se ha determinado cerrar este ciclo de posts en Escritos Circulares. Intenté continuar con este espacio, pero lamentablemente por tiempo y motivación personal...

miércoles, 27 de febrero de 2019

Variety Hour, lo nuevo de Deidre Muro

Hace unas semanas Deidre Muro lanzó su nuevo disco solista Variety Hour y desde entonces he pensado en dedicarle unas líneas a este refrescante material. Ya desde hace un tiempo vengo siguiendo su trayectoria y noto que en su búsqueda artística poco a poco va encontrando su sonido, es decir, su identidad. Es que quizás sea eso, Deidre con su voz tiene una versatilidad que puede ir desde el pop vintage (One Night; Are You Gonna), pasando por el...

jueves, 7 de febrero de 2019

Cine en Zelaya: los clásicos en 16mm

Si había algo que no podía permitirme perderme era la posibilidad de tener la experiencia de ver una película clásica en 16mm. Anoche pude ver The Postman Always Rings Twice (1946) en dicho formato en un rincón de Buenos Aires. Más precisamente el Espacio Zelaya, un espacio-jardín en el Abasto que le da lugar a la cultura en todas sus expresiones. Además, como si fuera poco, tuve el honor de poder ver a Fernando Martín Peña, quien recibió a...

viernes, 25 de enero de 2019

La Dama y el Fantasma (1947): la vida, la soledad y el paso del tiempo

The Ghost and Mrs Muir (1947) en mi opinión es una de las películas más infravaloradas y quizás una de las más tristes que he visto hasta el momento. Por un lado tenemos a Rex Harrison, quien encarna su rol de una forma notable de tal modo de poder mostrarse huraño y reacio con las palabras pero enternecedor con su mirada (Tal es así, que con tan sólo ver a los protagonistas mirarse uno al otro se puede percibir lo que sucede entre ellos). Por...

viernes, 11 de enero de 2019

Hawksian Women: una diferente mirada de la mujer en el cine negro

Hace unas semanas volví a ver una de mis películas preferidas del cine negro, The Big Sleep (1946) de Howard Hawks, y hubo algo que me llamó realmente la atención: el rol de la mujer en el film. Hace tiempo igual que vengo prestando atención a esos detalles en los film noirs pero en este fue que noté una riqueza en los personajes. Rastreando un poco en la web me encontré que definitivamente estaba en lo cierto y no sólo eso sino que esta...