Escritos Circulares

Prensa Independiente. Difundir Es La Tarea

viernes, 30 de mayo de 2014

Recomendado del viernes: 100 (Compilado de Sebastián Carreras)

Para quienes no conocen, Entre Ríos es una banda argentina pionera del pop electrónico, creada allá por el 2000, cuya formación original era el trío conformado por Sebastián Carreras, Gabriel Lucena e Isol. Precisamente con Carreras es con quien nos vamos a detener ya que él fue el artífice en la creación de este proyecto. En el recomendado del día les traemos una recopilación de todas las canciones compuestas por Sebastián Carreras para Entre...

jueves, 29 de mayo de 2014

Llega el Ciudad Emergente 2014

Por séptimo año consecutivo, el Centro Cultural Recoleta vuelve a llenarse de cultura joven de la mano del Festival. Del 4 al 8 de junio y con entrada libre & gratuita, lo mejor de lo nuevo: recitales, stand up, danza callejera, batallas de hip hop y mucho, muchísimo más.Cada sala y espacio del Centro Cultural Recoleta será tomado por la actualidad de la cultura joven, con la música como faro. Pero no sólo de recitales en la Terraza y en la...

miércoles, 28 de mayo de 2014

Artista indie de la semana: Al Blanco y Negro (Colombia)

Al Blanco Y Negro surge en Medellín Colombia en el año 2010 como resultado de una propuesta de creación experimental con el rock. Jessica Salinas (Vocalista) Daniel Arroyave Herrera (Guitarrista, Voz), Luis Fernando Cuervo (Bajista) yLuis Fernando Alvarez (Baterista)forman parte de este proyecto que le presentaremos a continuación... Es Rock Alternativo, experimentación con sonidos electrónicos y sensaciones de otras tendencias...

lunes, 26 de mayo de 2014

Cortometraje: Umbra, la parte más oscura de una sombra

Un explorador llega a un planeta desconocido, donde pronto se dará cuenta de que forma parte de un misterioso ciclo interminable que se conjuga con el sol, la luz y las sombras. Eso es Umbra (2010), un cortometraje animado del canadiense Malcolm Sutherland con un personaje entrañable. En entrevista con Motionographer, Sutherland habló de la simpleza del diseño de Umbra, pensándolo con un sentido de vacío inspirado en una premisa de la cultura budista...

viernes, 23 de mayo de 2014

Recomendado del viernes: Javiera Mena (Colaboraciones)

Un fan juntó todas las colaboraciones de Javiera Mena con otros músicos e hizo un disco. Para quienes no conozcan a esta artista, Mena es chilena, tiene 2 discos bajo el brazo y es una de las representantes de la nueva movida de Chile. Desde pequeña Javiera fue influenciada por la «Música AM», que corresponde a la música monofónica que era radiada en Chile en el dial AM durante los tardíos años 80 y principios de los 90's que escuchaba durante...

jueves, 22 de mayo de 2014

Bomburayo, de Puerto Rico al mundo

Bomburayo nace de las entrañas de las calles del pueblo de Añasco, Puerto Rico, el 11 de Noviembre de 2009. Todo comenzó como un juego desconocido entre amigos que buscaban fusionar y experimentar con distintos ritmos caribeños. La energía y la oscuridad de aquella noche hizo que este grupo se formalizara profesionalmente y decidiera llamarse Bomburayo. Bomburayo es una fusión de géneros músicales tales como: la bomba puertorriqueña, hip hop, salsa...

miércoles, 21 de mayo de 2014

Artista indie de la semana: Marigrá Geranio

Hoy traemos Vuelo, el nuevo material de Marigrá Geranio. El disco incluye canciones que empezaron tímidas y fueron creciendo junto al aporte de todos los músicos que se sumaron y de la visión de Hernán Marino quien es el productor musical. En palabras de la cantautora, "es un álbum de canciones que juegan con distintos géneros, sin intentar enmarcarse en ninguno en específico. Creamos desde el placer y desde la posibilidad de transmitir a través...

martes, 20 de mayo de 2014

Cuento corto: El fracaso (Anton Chejov)

Antón Pávlovich Chéjov, fue un médico, escritor y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente naturalista, fue maestro del relato corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de cuentos de la historia de la literatura. Aunque ya era conocido en Rusia antes de su muerte, Chéjov no se hizo internacionalmente famoso hasta los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, cuando las traducciones de Constance Garnett al...

lunes, 19 de mayo de 2014

Cortometraje animado: El fabricante de pelucas

'El fabricante de pelucas' es un magnífico corto alemán de animación de unos 15 minutos basado en un relato escrito por Daniel Defoe, dirigido por Steffen Schäffler, y narrado por Kenneth BranaghTrasladémonos por un momento a las calles de Londres a mediados del siglo XVII, entre sus oscuras calles, únicamente iluminadas por el tenue resplandor de las velas en el interior de los hogares, unos "pequeños" roedores campan a sus anchas, ratas y junto...

miércoles, 14 de mayo de 2014

Entrevista a Natalia Ponso

En formato folk, ella y su guitarra nos regalan melodías para viajar a universos impensados. Ella es Natalia. Con la excusa de la presentación de su nuevo material, decidimos contactarnos con ella para saber un poco más de su historia. Para quienes no la conocen, que mejor que sus palabras para presentarse… 1. ¿Cuál es tu primer recuerdo musical?Recuerdo de muy chica ir a la academia de danza en mi San Luis natal, y elegir la barra más...

lunes, 12 de mayo de 2014

Cortometraje: Mona Lisa descendiendo una escalera (1992)

Es un cortometraje ganador del Oscar al corto de animación en 1992. Su autora, Joan Gratz, nos muestra un recorrido por la historia del arte y reproduce en este corto, obras de Van Gogh, Paúl Gaughin, Edward Munch, Egon Schiele, Otto Dix, Pablo Picasso, Modigliani, George Braque, Salvador Dalí, Kandinsky, Frida Kahlo, Diego Rivera, René Magritte, Joan Miró, Roy Lichtenstein, Andy Warholl, Matisse, etc.El corto básicamente es una sucesión de famosas...

viernes, 9 de mayo de 2014

Recomendado del viernes: Entrevista a Sábato (TVE 1977)

Sábato es uno de mis autores predilectos que tiene bajo la manga esa gran trilogía compuesta por "El túnel" , "Sobre héroes y tumbas" y "Abbadón, el exterminador". Además, ha escrito ensayos sobre la condición humana: Uno y el Universo, Hombres y engranajes, El escritor y sus fantasmas, Apologías y rechazos, entre otros. Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984), luego de Jorge...

jueves, 8 de mayo de 2014

“El exilio”, el nuevo material de Cuatro Latas

Para quienes no lo conozcan, Cuatro latas es el proyecto musical de José Botella y Fran Botella. En esta ocasión el dúo se contactó nuevamente con nosotros para presentarnos su nuevo material. “El exilio” es el nombre de este nuevo trabajo con el cual pretenden dar un paso adelante en relación a sus anteriores entregas. Un sonido más profesional, mejor producido, y un paso hacia un sonido más rockero que los anteriores...

miércoles, 7 de mayo de 2014

Cuento corto: La francesa (A. Bioy Casares)

Me dice que está aburrida de la gente. Las conversaciones se repiten. Siempre los hombres empiezan interrogándola en español: «¿Usted es francés?» y continúan con la afirmación en francés: « J’aime la France». Cuando, a la inevitable pregunta sobre el lugar de su nacimiento ella contesta «Paris», todos exclaman: «Parisienne!», con sonriente admiración, no exenta degrivoiserie como si dijeran «comme vous devez éter cochonne!». Mientras la oigo...

martes, 6 de mayo de 2014

Esa canción me suena: No You Girls Never Know (Franz Ferdinand)

En esta oportunidad presentamos al tema de fondo de la publicidad del Nuevo Ford Focus 2013. Se trata de No You Girls Never Know de Franz Ferdinand. Dicho tema pertenece al álbum Tonight: Franz Ferdinand Publicidad Tema original ...

lunes, 5 de mayo de 2014

Cortometraje: El dueño de la Luna (Chile)

Quizás parezca insólito pero la Luna alguna vez tuvo un dueño, hablamos del chileno "Jenaro Gajardo Vera" abogado pintor y poeta, quien adquirió la Luna por escritura pública el 25 de septiembre de 1954 ante un notario. "Ninguna idea es imposible de realizar,  por muy loca que parezca". Ese es el mensaje que transmite lo que se le ocurrió a Jenaro Gajardo Vera, el talquino que inscribió la Luna a su nombre en 1954. Durante...