Pueden descargar todos los recitales de este ciclo haciendo click aquí
Prensa Independiente. Difundir Es La Tarea
Diferentes artistas independientes de Chile, Argentina, Colombia, México, Venezuela, Perú, España, Ecuador, Brasil y Uruguay.
En nuestra sección Literatura encontrarás no sólo a los mejores autores clásicos sino también a los escritores amateurs.
Reseñas de películas y cortometrajes en nuestra sección dedicada al cine.
Todos los viernes te recomendamos un disco, un libro o una película para que disfrutes el fin de semana.
 Las sombras, se agigantan; las palabras, cobran otro sentido en el  silencio; los miedos, las incertezas más absurdas cobran una fuerza inusitada. En ese albor de la medianoche es cuando me canso de sobreactuar, de hacer creer que todo está bien y, en definitiva, me dejo llevar a la deriva. Esta fachada se cae abajo cuando ellos se unen a este festín existencial. En un círculo, en ronda, allí los veo. Me sonríen. Se encarnan en distintos fracasos, temores, dudas...se personifican en recuerdos, en voces que me susurran, que me incitan a coquetear con los pensamientos más absurdos. En un rincón, yo los observo. Los miro, juego a ver si pueden mantener su mirada...pero siempre pierdo, me acobardo. Quiero borrarlos con un leve parpadeo, pero no, allí siguen. Desfilan con sus máscaras que cambian según la perspectiva con la que los veo. "No me aterrorizan", pienso. Intento sacarles la ficha, encontrarle la vuelta, pero cuando estoy a punto de hacerlo entro en un sopor. Sueño, le dicen...
Las sombras, se agigantan; las palabras, cobran otro sentido en el  silencio; los miedos, las incertezas más absurdas cobran una fuerza inusitada. En ese albor de la medianoche es cuando me canso de sobreactuar, de hacer creer que todo está bien y, en definitiva, me dejo llevar a la deriva. Esta fachada se cae abajo cuando ellos se unen a este festín existencial. En un círculo, en ronda, allí los veo. Me sonríen. Se encarnan en distintos fracasos, temores, dudas...se personifican en recuerdos, en voces que me susurran, que me incitan a coquetear con los pensamientos más absurdos. En un rincón, yo los observo. Los miro, juego a ver si pueden mantener su mirada...pero siempre pierdo, me acobardo. Quiero borrarlos con un leve parpadeo, pero no, allí siguen. Desfilan con sus máscaras que cambian según la perspectiva con la que los veo. "No me aterrorizan", pienso. Intento sacarles la ficha, encontrarle la vuelta, pero cuando estoy a punto de hacerlo entro en un sopor. Sueño, le dicen...  
 Por Pilar González. Frida Kahlo fue sin dudas una de las artistas latinoamericanas de mayor renombre del siglo XX. Por lo tanto, la decisión de encarar un proyecto que cuente su tumultuosa vida –sobre todo, en clave de musical- conlleva una serie de ensayos, errores, condensaciones y reformulaciones que tienen que ver no solo con el género, sino también con una forma de contar que atraiga a ese público particular. Frida, entre lo absurdo y lo fugaz campea sin dificultad este desafío, y logra pincelar en menos de dos horas esa historia de dolor, amor, muerte e inspiración que significó la vida de la pintora mexicana.
Por Pilar González. Frida Kahlo fue sin dudas una de las artistas latinoamericanas de mayor renombre del siglo XX. Por lo tanto, la decisión de encarar un proyecto que cuente su tumultuosa vida –sobre todo, en clave de musical- conlleva una serie de ensayos, errores, condensaciones y reformulaciones que tienen que ver no solo con el género, sino también con una forma de contar que atraiga a ese público particular. Frida, entre lo absurdo y lo fugaz campea sin dificultad este desafío, y logra pincelar en menos de dos horas esa historia de dolor, amor, muerte e inspiración que significó la vida de la pintora mexicana.
.png) Compuesto, grabado y producido por Ezequiel Borra, ¿Usted está aquí?  es su tercer lanzamiento de estudio luego de El placard y el álbum doble Las cosas del mundo - De todos los días.
Compuesto, grabado y producido por Ezequiel Borra, ¿Usted está aquí?  es su tercer lanzamiento de estudio luego de El placard y el álbum doble Las cosas del mundo - De todos los días.
Revista digital sobre música, literatura y cine. Consta de más de 10 secciones como 'Música indie', 'Recomendado del viernes', 'Literatura', 'Cine', 'Teatro' y 'Artista indie de la semana'. Han pasado diferentes artistas de Chile, Argentina, Colombia,Ecuador, México, Venezuela, Perú, España y Uruguay. El sitio está en permanente contacto con espacios aliados como CartelIndie (Colombia), Movimiento Ruido (Argentina), Discos perfectos (Argentina), La tertulia de los cuervos (México), Irrelephant (España), Indielogía (España) e HispanoRock (Venezuela).
Imagen de Escritos Circulares:
Créditos: José Manuel Pamos Vargas (@Jmpamos) 'He mezclado de alguna forma la @ que simboliza las nuevas tecnologías, junto con la escritura y la música, simulando una nota musical'
A menos que se indique lo contrario, las publicaciones son autoría de Escritos Circulares.